Entendido como un espacio educativo y transformador.
Del recinto escolar a los cuatro vientos.

Espacios especialmente diseñados para que te sientas como en casa: agradables, cálidos y adaptados a las necesidades de los niños, con el objetivo de facilitar el proceso de desarrollo del alumno.

Vestimos cada pasaje de los ecosistemas con provocaciones que promoverán la interacción.

Son espacios educativos más que equipamientos.

Espacio interior

Ecosistemas

Dormitorio

Biblioteca

Sala de música

Sala de ayuda

Gimnasia

Comedor

Baños mixtos

Espacio al aire libre:
ecosistema de juegos y educación

El espacio callejero renaturalizado de la escuela es un punto de encuentro y un refugio climático diseñado para la comunidad. Es un sistema inclusivo basado en los principios de la permacultura. Permanece cerrado durante el horario escolar.

Se divide en tres zonas diferenciadas:

Cancha deportiva cubierta y descubierta

Refugio

Área renaturalizada

El área renaturalizada se denomina Ecosistema Acuático y está compuesta por diferentes paisajes: pérgola, ágora, huerto, bosque comestible, área de yoga, área de experimentación, área de movimiento, auditorio, estanque y mikado al otro lado de la valla. Cada paisaje busca crear una provocación o interacción específica.

A los cuatro vientos: la ciudad, un ecosistema educativo

Aprovechamos el entorno urbano para asegurar el desarrollo del currículo. Los aspectos más significativos son:

  • En este amplio espacio al borde del arroyo, hay una pérgola y un vivero construido con sauce vivo.
  • Colegio Forestal San Vitores, apto para alumnos de 3º ciclo de Educación Primaria.

Espacios verdes alrededor de la ciudad como espacios educativos: La Muera, Fuente la Teta, Santa Ageda, San Pedro, los pueblos de Arrataria y Ruzabal

Nos ofrece la oportunidad de descubrir las tradiciones y oficios de la ciudad.

  • En este amplio espacio al borde del arroyo, hay una pérgola y un vivero construido con sauce vivo.
  • Colegio Forestal San Vitores, apto para alumnos de 3º ciclo de Educación Primaria.

Espacios verdes alrededor de la ciudad como espacios educativos: La Muera, Fuente la Teta, Santa Ageda, San Pedro, los pueblos de Arrataria y Ruzabal

Nos ofrece la oportunidad de descubrir las tradiciones y oficios de la ciudad.

Urdula bidegorriaren argazki bat